TRILUMINOS, colores como nunca antes habias visto.
Sony BRAVIA fue el primero en la fabricacion de una tecnología de semiconductores que utiliza “sintonizados” nanocristales (100 atomos) tan pequeños que presentan propiedades cuánticas. Estos nanocristales emiten luz en longitudes de onda predeterminadas mucho mayores que la luz convencional. Las pantallas resultantes tienen un aumento del 50 por ciento en gama de colores. Las pantallas Triluminos de SONY son los primeros dispositivos de consumo en utilizar esta tecnología.
Los puntos cuánticos actúan como una fuente de luz. Las laminas cuanticas dispuestas por delante de los LED y con 100 atomos de grosor, emiten luz a través de una “estructura intercalada separador sub-nano” que trabaja a muy altas frecuencias. Las longitutes de onda resultantes son mayores que en los LED convencionales. Es por ello que se consigue una gama de colores aun mayor.
Aparte de las comunicaciones ópticas, la potencia de estas altas frecuencias permite la exploración médica y de formación de imágenes de alta resolución, que se introducen mas alla de la piel. ¿Hay algo que con estos puntos no se pueda hacer?
La retroiluminacion de los LCD LED, utilizan un LED azul rodeado de un revestimiento de fósforo para producir luz blanca. Esta pasa a través de filtros del rojo, verde y azul para producir los puntos multicolores en la pantalla. El problema es que los filtros no hacen un gran trabajo de detener la luz. Los filtros del rojo permiten algún desliz hacia el naranja. En algunos fabricantes el rendimiento de este, queda en un 13% (samsung).
Sony utiliza un LED sin recubrir en el interior de un tubo delgado de vidrio lleno de rojo y verde, los puntos cuánticos con energía eléctrica, que sólo emiten luz en sus longitudes de onda características, combinados con la luz azul del LED, forman una luz blanca que es más intensa en esos tres puntos. La mezcla resultante es más fácil de filtrar, dejando que los colores más vibrantes pasen a través del panel. La experiencia de visualización para los que hayan tenido la oportunidad de comprobarlo, es asombrosa. Rojos espectaculares azules turquesas increíbles. Una experiencia única.
Una de las grandes ventajas de esta tecnología es su menor consumo de energía, (hoy en dia muy importante) y en consecuencia menor disipación de calor. Muy pronto esta tecnología la tendremos en las pantallas de los smartphones, tabletas y PCs alargándonos la autonomía de estos hasta niveles desconocidos. ¿te imaginas quien será el primero en utilizar esta tecnología en los teléfonos móviles?
En este diagrama se compara los dos sistemas de retroiluminacion, LED convencional y triluminos (abajo) La imagen superior muestra el tradicional “blanco” LED (azul, con fósforo amarillo). La imagen inferior es el método utilizado en Triluminos de Sony: un LED azul que pasa a través de los puntos cuánticos de color rojo y verde. Esta luz RGB rebota en la guía de luz, a través del cristal líquido y otras capas como una TV LCD normal.